La banca ya está analizando las consecuencias que podría acarrear una caída más acentuada del euríbor a doce meses, variable que se utiliza en la mayor parte de las hipotecas, después de que el pasado viernes se situara en negativo por primera en su historia. Si sigue depreciándose podría darse la paradoja de que los bancos tuvieran que pagar por el dinero prestado a los clientes. Tal circunstancia el sector la ve lejana, pero ya está buscando soluciones para que no se convierta en un nuevo escándalo, porque existen dudas sobre la obligación de las entidades a devolver una cantidad.
Fuente: El Economista
Inicio La banca busca soluciones legales para no pagar por el euríbor negativo