11-12-2012 Curso practico de cierre contable

Curso practico de cierre contable

11 de diciembre de 2012

En la sede del Consejo General

C/ Claudio Coello, 18, 1ª – 28001 – Madrid


HORARIO

Duración 8 horas • 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00


PONENTE – DIRECTOR 

• Alberto Martínez de la Riva

– Economista, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.

– Profesor Titular de Universidad. Universidad de Valladolid.

-Colaborador del Departamento de Formación del ECIF-REA-CGCEE.


INFORMACIÓN Y CONTACTO

• Departamento de formación:           Srta. Ángela Moreno – 91 432 02 69 – [email protected]


Para matricularse pulse aqui


Objetivos

Elaborar de forma practica las nuevas cuentas anuales a través de la resolución de supuestos que nos permitan regristrar nlos hechos financieros de acuerdo con las normas de valoración del nuevo plan contable.

Temario

1. EL CIERRE CONTABLE: REGULARIZACIÓN, PERDIODIFICACIONES Y AJUSTES.

Amortizaciones.

  • Periodificaciones.
  • Pérdidas por deterioro de valor.
  • Provisiones y contingencias.
  • Instrumentos financieros.
  • Operaciones entre partes vinculadas.
  • Contabilización del gasto por el IS

2.EL CIERRE CONTABLE: ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

El Balance.

  • La Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  • El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  • El Estado de Flujos de Efectivo.
  • .Exposición amplia y completa de todos los puntos del programa.
  • Realización, análisis y resolución de supuestos y casos prácticos.
  • Exposición amplia y completa de todos los puntos del programa.
  • Realización, análisis y resolución de supuestos y casos prácticos. 
  • Participación activa de los asistentes con la finalización dde añadir su experiencia como herramienta enriquecerora de l acción docente.

TARIFAS

•·Miembro ECIF-CGCEE y otros Registros del Consejo:·170 €

•·Colegiados:·220 €

•·Otros participantes:·270 €

— Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembro:·170 €

—Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.

—Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula


El presente correo electrónico y cualquier documento transmitido en el mismo son confidenciales y exclusivamente para el uso de la persona o la entidad a quien están dirigidos. Esta comunicación representa las opiniones personales del autor, que no necesariamente reflejan las del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Si usted no es el destinatario original o la persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario intencionado, le advertimos que ha recibido este correo electrónico por error, y que cualquier empleo, propagación, reenvío, impresión, o copia de este correo electrónico resulta estrictamente prohibida. Si recibió este correo electrónico por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente a·[email protected].