26-10-15 CONTROL PRESUPUESTARIO Y DE GESTIÓN

 

 

Fecha:  26 de octubre de 2015

Horario:  9h-14h y 15h30-18h30

Lugar: Consejo General de Economistas. Claudio Coello, 18 ppal 1º 28001 Madrid


Formación obligatoria:

  • 8 horas (4 en «contabilidad» y 4 en «otras materias»)

Objetivos del curso:

 

El taller persigue elaborar los distintos tipos de presupuestos: operaciones, financiación e inversiones, desarrollando un plan de presupuestación.

Una vez elaborados los presupuestos, estos se comparan con la información obtenida de los estados contables para el control y análisis de las desviaciones, dando así explicación a los posibles desequilibrios financieros producidos en las empresas.

Asimismo la capacidad para poder preparar y revisar información financiera presupuestada por parte de contables y auditores, es relevante en su práctica profesional, dado que es muy frecuente que nos encontremos ante la necesidad de tener que establecer el importe recuperable de un activo, como expresión de los beneficios o rendimientos económicos futuros que se obtendrán del mismo, como medida de referencia principal para determinar la existencia y cuantía de su posible deterioro, o determinar el valor razonable de un activo mediante métodos de descuento de flujos de efectivo futuros estimados, para lo cual el conocimiento de la elaboración de un presupuesto constituye un punto de partida necesario.

De esta manera el economista tiene una herramienta para dar un valor añadido a los servicios ofrecidos a sus clientes.

Desarrollado en una jornada de  8 horas 

 

 


Ponente:  

  • Alberto Martínez de la Riva

Programa:

Introducción a la elaboración de presupuestos.

  • El proceso de planificación.
  • Objetivos.
  • Claves del éxito.

 

Presupuestos Operativos y Financieros. 

  • Presupuestos de Ventas: Métodos cuantitativos de previsión.
  • Presupuestos de Producción
  • Presupuestos de Gastos de Explotación.
  • Presupuestos Financieros y de Inversión. Análisis de  las inversiones. Determinación del Valor Actual de las Inversiones. VAN y TIR. Métodos de descuento para la valoración de las inversiones.

 

Control Presupuestario 

  • Estudio de las desviaciones.
  • Estudio y cálculo del Periodo Medio de Maduración
  • Desviaciones en Ventas
  • Desviaciones en el processo Productivo.
  • Análisis de las desviaciones entre el Capital Circulante Real y el Mínimo o Presupuestado.

Método de impartición:

 

  • Exposición amplia y completa de todos los puntos del programa.
  • Realización, análisis y resolución de supuestos y casos prácticos, mediante el uso de un ordenador.
  • Participación activa de los asistentes con la finalidad de añadir su experiencia como herramienta enriquecedora de la acción docente.

 

 

Imprescindible el USO DE ORDENADOR


Tarifas:

  • Miembro EC y otros Registros del Consejo: 190€
  • Colegiados: 210€
  • Otros participantes: 230€
  • Parados: 100 €