Carta de la Presidencia

El Registro de Economistas Contables (EC)del Consejo General de Economistas de España, que tengo el orgullo de presidir, se constituyó el 13 de Febrero de 2008. Muchos han sido los hitos y el desarrollo alcanzado por este registro desde su puesta en marcha. A fecha de hoy, podemos considerar que este registro es uno de los más representativos en España para los profesionales que desarrolla su actividad en el ámbito de la información financiera y no financiera.

En aras de dar cumplimiento a los objetivos prioritarios recogidos en su acta de constitución, se han venido prestando una serie de servicios de formación e información para todos sus miembros. Entre todos ellos, destacamos los siguientes:

Nuestro equipo especializado en consultas técnicas viene atendiendo de forma permanente las distintas consultas formuladas por los miembros de EC, siendo un servicio muy valorado por los profesionales. El histórico de las consultas realizadas lo ponemos a disposición de nuestros miembros en nuestra base de consultas y, habiendo dado también lugar a la publicación de un libro “ Respuesta a 250 preguntas de profesionales ante el PGC 2007”, el cual ha tenido una gran acogida. La herramientas de ratios, así como otras herramientas como el test de contabilidad, es sin duda otros de los servicios que ayudan a complementar los servicios profesionales. Son numerosos los documentos elaborados por este registro. Los modelos de memorias se vienen realizando, con carácter interrumpido, desde el 2011, con la inestimable colaboración del resto de órganos especializados (REA, REAF y REFOR, entre otros) habiéndolo convertido en los modelos tipo más utilizados por las empresas españolas para formular sus cuentas anuales. Una especial mención a nuestro compañero y miembro de nuestro Comité Técnico, Gregorio Labatut quién, a través de sus casos prácticos magistrales , trata de exponer, desde una perspectiva práctica, los problemas más habituales de la práctica contable. El registro ha elaborado otros muchos documentos de trabajo como el cierre contable y fiscal que, sin duda, son de gran ayuda para los profesionales. En cuanto a la formación, organizamos de forma frecuente cursos y jornadas de formación presenciales sobre temas de actualidad. Como somos conscientes de vuestras limitaciones de tiempo, hemos tratado de proporcionar una batería amplia de cursos online disponibles los 365 días del año. En esta labor de información e información ha contribuido de forma destacada la Cátedra de Publicaciones Científico y/o Técnicas dirigida por nuestro compañero Salvador Marín, que ha participado de forma muy activa para poder cumplir los objetivos de este registro. Entre los trabajos desarrollados por la Cátedra destaca las publicaciones periódicas como el Observatorio Contable -Accounting Observatory- (revista que se ha convertido en el libro de cabecera de consulta de muchos compañeros) así como la organización de jornadas de formación y encuentros, como el 1er Encuentro Internacional de Economistas Contables realizado en Zaragoza el 16 y 17 de mayo de 2019. Por último, pero no menos importante, me referiré al Registro de Expertos Contables -REC]- , registro que actualmente también presido. En Economistas Contables hemos entendido que en España había una carencia de reconocimiento de la actividad contable a diferencia de otros países de la Unión Europea. Por este motivo, hemos considerado prioritario poner en marcha este registro para acreditar a los profesionales mejor cualificados. De forma conjunta con el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) hemos trabajado los últimos años en esta figura, dando forma y profundidad a la figura, así como las áreas de trabajo del Experto Contable. Este trabajo ha dado lugar sus frutos, entre ellos la publicación de varias guías de uso (valoración de empresas, compraventa de empresas y planes de viabilidad).

Muy acertadas son las palabras del Premio Nobel en Literatura. Gabriel García Marquez. , “Lo que no se comunica no existe”. Por este motivo, hemos querido poner en valor todo este trabajo en esta web renovada en la que se incluye todo el trabajo realizado por el registro. Pretendemos que este espacio sea el punto de encuentro de todos los compañeros y que sea una vía más de comunicación con todos vosotros, dinámica y abierta a cambios que recoja todos los contenidos y novedades de la profesión contable.

Francisco Gracia.
Presidente de Economistas Contables.